top of page

SAN PEDRO Y SAN PABLO

Foto del escritor: Grupo Oceano SubGrupo Oceano Sub

Regresó la tradicional fiesta de San Pedro y San Pablo. Con una misa en la caleta pesquera, realizada por el obispo Moisés Atisha, los pescadores agradecieron y solicitaron a los santos patronos protección y abundancia para su trabajo. Durante la ceremonia se bendijeron de manera simbólica remos, un salvavidas  y pescado. En la festividad hubo bailes religiosos y se realizó una procesión en el mar.

Con la tradicional misa oficiada por el obispo de Arica, y posterior procesión en el mar, los pescadores artesanales celebraron a su santo patrono. Al festejo se sumaron además autoridades locales, bailes religiosos, bandas de bronce y la comunidad, quienes veneraron a San Pedro


 

Durante ese día se realizan coloridas procesiones, tanto en las calles como en el mar, a bordo de embarcaciones especialmente decoradas para la ocasión. También se suelen hacer ceremonias religiosas, cánticos y bailes chinos en honor a San Pedro


 

Esta festividad se caracteriza por tener un ambiente familiar, ya que suele congregar a los pescadores y sus familias, además de vecinos, autoridades y turistas que deseen participar de esta celebración típica de las caletas de Chile.

San Pedro, el santo patrono de los pescadores

San Pedro fue un discípulo de Jesús, el cual se ha convertido en el patrono de los pescadores desde hace más de 150 años. Por este motivo, casi todas las caletas cuentan con una imagen de San Pedro, generalmente mirando hacia el mar, como símbolo de la protección que entrega a los pescadores.

17 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page